¿Cuáles son las ramas de la programación?
Actualizado: 2 dic 2022

Al igual que cualquier carrera, la programación se divide en vertientes. Este complejo y extenso mundo se conforma de muchas varias partes y hoy te hablaremos de cuáles son, en qué consisten y cuál es el objetivo de cada una de las ramas de la programación.
Por supuesto, la programación puede ser bastante específica, por lo que puede haber ramas que salen de otras ramas. Para esta ocasión, veremos esas ramas que derivan de la programación en general y que suelen ser los puestos de empleos más comunes.
Siendo así, veamos cuáles son estas ramas de la programación.
Desarrollo web
Claramente, teníamos que empezar con una de las más populares ramas de la programación: el desarrollo web. Este se refiere al desarrollo de todas las aplicaciones y sitios webs que pueden ser visitados por un usuario. En este ámbito es importante separar una página web de una aplicación web.
Las aplicaciones suelen ejecutar tareas más complejas, por lo que requieren de una programación compleja. Un ejemplo de una aplicación web sería una aplicación de mensajería o un editor de audio.
Las páginas o sitios web, por otra parte, pueden ser desarrollados desde código o mediante un CMS (como WordPress, por ejemplo). Estas sirven para mostrar información específica y no requieren de un código complejo como el de una aplicación.
Dentro del desarrollo web existen otras 2 sub-ramas: la programación Front-End y la Back-End. Estas se han vuelto muy populares en los últimos años, veamos de qué se trata cada una.
Programación Front-End
La programación Front-End es una sub-rama de la programación en general que comprende la parte frontal de un sitio web, lo que el usuario ve y con lo que interactúa (estructura, estilos, colores, tamaños, animaciones, etc.).
Aunque el Front-End no es obligatorio en todos los proyectos (se considera opcional), su manejo también es importante para aplicaciones y sitios visuales. Sin mencionar que es una especialización muy bien pagada.
Programación Back-End
El Back-End se entiende como el desarrollo del servidor que hace que un programa o aplicación funcione. Es el sistema interno, el código que hace que todo haga lo que debe hacer correctamente.
Este puesto es fundamental para cada proyecto, sin importar el rubro, puesto que es el desarrollo de todo lo que hace funcionar el programa.
Programación Full-Stack.
El desarrollo Ful-Stack es una de las ramas de la programación que ha tenido mucho auge en los últimos años. Se trata de un perfil híbrido, que combina la programación Back-End y Front-End de un programa web.
El profesional que se dedique a la programación Full-Stack tiene la capacidad de afrontar cualquier etapa en la construcción de aplicaciones, programas y sitios webs; desde su código funcional, hasta su diseño ante el usuario.
Programación Mobile
Esta es una de las ramas de la programación que hizo que esta carrera se volviera mucho más conocida. Comprende todo lo referente a la programación de aplicaciones y programas que pueden ser ejecutados en un teléfono inteligente.
Esta rama se puede dividir en la programación para diferentes sistemas, como Android y iOS, puesto que los lenguajes utilizados para desarrollar cada uno son diferentes. Por supuesto, existen lenguajes que los dos sistemas utilizan, por lo que un programa creado con base en este lenguaje puede funcionar para ambos OS.
Programación Embedded
Este tipo de programación también se conoce como programación Embebida y se aplica a la tecnología electrónica digital, para que un dispositivo interactúe con el usuario y pueda trabajar de forma correcta.
En esta rama de la programación se trabaja con placas madre, chips y/o sensores, además de trabajar con funciones como WiFi, USB, Bluetooth, etc.