6 Mitos sobre aprender programación
Actualizado: 2 dic 2022

El mundo de la tecnología tiene muchos mitos con respecto a aprender programación. Muchas personas lo ven como un camino sin fin, imposible, solo para los más capaces y otros mitos que nos vamos a encargar de desmentir.
Los siguientes mitos son creencias que existen sobre aprender programación y, muchas veces, son las razones por las cuales muchos alumnos desisten de la idea. Veamos por qué son mitos y como es realmente cada situación en la práctica.
#1 Cualquiera puede aprender programación
Sí, somos partidarios de que todos pueden aprender programación si tienen la convicción, pero es normal que muchas personas se queden en el camino por falta de disciplina, herramientas o pasión. Efectivamente, todos pueden ser estudiantes, pero no todos que inician este camino lo terminan.
Aunque suene poco motivador, para aprender eficazmente, es necesario tener un equipo de trabajo eficiente, motivación y amor por la tecnología, disciplina para aprender cada día e interés. Sí, todos pueden aprender, pero no todos tienen lo anterior.
#2 Al terminar de aprender, tendré un sueldo muy alto
Esto es todo un mito. No porque los sueldos sean malos, sino que no aplica lo mismo para todos los casos. Si bien los sueldos en trabajos de tecnología son muy buenos, no es bueno que tengas expectativas muy altas para tu primer trabajo, sobre todo si no tienes ningún tipo de experiencia.
Muchas veces, los aprendices de programación inician motivados por el dinero y, aunque esto no es malo, puede llegar a ser un choque cuando salen al mundo laboral y se encuentran con salarios que no cumplen con sus altas expectativas. Sin mencionar que no todos los trabajos en programación son bien pagados, sobre todo en Latino América.
El salario depende de la rama de programación a la que te hayas dedicado, años de experiencia, ubicación de quien te contrate, el tipo de trabajo que debas realizar, horarios, etc. Son muchas variables, lo importante es que estés al día con lo