Consejos para aprender a programar
Actualizado: 2 dic 2022

Estudiar programación puede ser el reto de vida de cualquier persona. Ya sea que te guste y seas un apasionado del código o estés descubriendo si este es tu camino, si estás estudiando siempre vienen bien consejos para llevar mejor el proceso de aprendizaje, por lo que hemos preparado estos 5 consejos para aprender a programar.
Sin importar que ya sepas algunos lenguajes, estés empezando o estés pensando en estudiar programación, estos consejos te servirán para que puedas encontrar tu camino en el mundo de la programación.
1. Aprende un lenguaje a la vez
Este es uno de los mejores tips para aprender a programar que puedes aplicar, así que, seguramente, ya te lo habían comentado.
Sabemos que es imprescindible saber más de un lenguaje de programación, pero nunca es buena idea aprenderlos todos de una vez, aunque sea tentador. Al concentrarte en un solo lenguaje cuando lo estás aprendiendo, podrás hacerlo de una forma más rápida y podrás comprenderlo mejor, por lo que terminarás dominándolo.
Primero debes empezar por saber a qué rama de la programación te quieres dedicar, para trazar un plan de aprendizaje y saber qué lenguajes debes aprender primero.
Si prefieres empezar por lo básico, no dejes de ver nuestro post sobre los mejores lenguajes de programación para principiantes.
2. Abraza la frustración
Cuando se es aprendiz, es normal que haya fracasos, bloqueos y decepciones; pero nada de esto va a definir tu rendimiento como programador. El mejor consejo para aprender programación que podemos darte es que veas los fracasos como forma de aprendizaje. Hacer que un código funcione es todo un logro, pero este no es el único objetivo; si aprendes de tus errores, también estarás ganando.
La motivación, persistencia y disciplina son las que deben tomar las riendas cuando la frustración aparece. Lo peor que puede hacer es abandonar un proyecto por la frustración de que este no salga bien la primera vez (o la segunda, o tercera…).
En estos casos, tómate un tiempo para organizar tus ideas, respirar y despejarte. Superar las frustraciones es muy satisfactorio, recuerda el motivo por el que estás aprendiendo y vuelve a intentarlo. Si lo necesitas, revisa nuestro artículo sobre los motivos para ser programador.
3. Basa tu aprendizaje en objetivos
La programación se basa en resolver un problema, mediante la solución más óptima. En ese sentido, tu aprendizaje también debe estar basado en un objetivo/solución, para que desarrolles el pensamiento resolutivo a medida que avanzas.
El pensamiento resolutivo te permite analizar problemas y buscar soluciones, mientras que, al hacer esto mientras aprendes, también te acostumbras a traducir estas soluciones en código.
Este consejo para aprender a programar también es un excelente hábito de estudio.
4. Estudia con una comunidad
Nunca busques la soledad en tu camino hacia el aprendizaje y la programación. Estudiar en comunidad es de las mejores cosas que puedes hacer y esta es una de las estrellas de nuestros consejos para aprender a programar.
Únete a foros de programación, pregunta en redes como Reddit o Quora y busca y conecta con personas que estén en el mismo proceso que tú. Tener a quien preguntarle es crucial, además de que responder dudas y ser parte de las discusiones grupales te puede ayudar.
5. No dejes de practicar
Todos sabemos que la práctica hace al maestro y es cierto que nadie aprendió a escribir código sin tener que hacerlo todos los días. No te decimos que caigas en un ambiente de aprendizaje tóxico en donde te obligues a crear código cada día, pero debes hacerlo al menos unas 4 veces a la semana, de forma didáctica y con objetivos.
Puedes buscar retos por tu cuenta, en páginas como Coderbyte, en donde encuentras retos de programación que puedes resolver directamente en línea en más de 10 lenguajes diferentes.