Síndrome del burnout en programadores
Actualizado: 2 dic 2022

El síndrome del burnout puede atacar a cualquier persona. Se trata de esta sensación de estar agotado, mental, física y emocionalmente, a causa del desgaste laboral. Si bien nadie está exento de esto, los programadores suelen ser presa fácil, debido a las condiciones laborales que suelen tener, por lo que hemos enfocado este artículo en Síndrome del Burnout en programadores y todo sobre este.
¿Qué es el síndrome del Burnout?
El síndrome del Burnout se conoce por muchos nombres: síndrome de estar quemado, síndrome del desgaste laboral, síndrome de agotamiento laboral, etc. Pero sin importar como se le llame, se trata de un estado de agotamiento mental, emocional y físico; que se presenta a causa de exigencias muy fuertes, estrés crónico o insatisfacción con el ambiente laboral.
Aunque este síndrome no ha sido declarado como una enfermedad, este se reconoce como el causante de otros problemas de salud (física o mental) más graves; tales como:
Estrés crónico.
Depresión.
Ansiedad.
Fatiga.
Infarto cerebral.
Gastroenteritis.
Colesterol alto.
Incluso puede estar relacionado con el desarrollo de enfermedades como diabetes o asma.
El síndrome del Burnout puede atacar a cualquier persona en el ámbito laboral, pero los programadores se consideran especialmente sensibles a este. Esto, debido a las condiciones laborales que suelen tener y al hecho de que esta es una carrera que, si no se tiene el cuidado adecuado, puede llegar a ser muy absorbente.