top of page
image (18).webp

Guía para aprender a programar desde cero

Actualizado: 2 dic 2022



Aprender a programar desde cero es todo un reto, pero no es imposible.


Actualmente, existen múltiples recursos en internet con los que puedes aprender sobre programación y tecnología, eso es lo maravilloso de la era digital y de la información. Si tienes la convicción y las herramientas, puedes lograrlo y aquí te mostramos cómo iniciar tu camino de aprendizaje desde cero y sin conocimientos.


Ser desarrollador es una de las profesiones con más demandas, y se estima que seguirá en demanda creciente en los próximos años, por lo que es normal que quieras iniciar tu formación ahora mismo. ¡Veamos por dónde empezar!


¿Qué es la programación?


La programación es la acción de codificar programas, creando un conjunto de instrucciones para que un programa o software los siga y ejecute las tareas deseadas. En otras palabras, es crear un programa desde sus bases, para que realice las tareas que le corresponde.


La programación se basa en el pensamiento lógico resolutivo: buscar la forma de resolver un problema o cubrir una necesidad mediante la creación de un producto final (que puede ser una app, software, programa web, un Sistema Operativo, etc.).


El objetivo final de la programación depende de la rama de la misma. Existen diferentes ramas de la programación y cada una se encarga de algo diferente, pero todas tienen que ver con resolver una situación o necesidad.


De esta forma, si sabemos en qué se basa la programación, entonces ¿qué hace un programador?


¿Qué hace un programador?


Se tiene la creencia de que un programador solo se dedica a escribir código todo el día, incluso en las personas que quieren aprender a programar desde cero. La verdad es sí, un programador trabaja con código la mayoría del tiempo, pero esto puede darse de diferentes formas.


Las tareas que hace un programador, en su día a día, incluye -pero no se limitan a- lo siguiente:

  • Crear código desde cero.

  • Corregir y mejorar código existente.

  • Crear actualizaciones de programas creados por otra persona.

  • Adaptar programas para diferentes Sistemas Operativos.

  • Crear herramientas o programas que ayuden a proteger un código o SO existente.

Además de esto, un programador también se encarga de identificar las necesidades del usuario final, ofrecer soluciones, testear programas, trabajar en equipo con otros no-programadores, etc.


Si quieres aprender a programar desde cero y te interesa saber todo lo que puedes hacer en el día a día siendo profesional, te recomendamos leer nuestro artículo sobre lo que puede hacer un programador.


Lo que tienes que saber para aprender a programar desde cero


A continuación, te mostraremos los factores principales que debes tener en cuenta y aprender antes de dedicarte a aprender a programar desde cero. Estos son aspectos que están presente en el proceso de aprendizaje y que, cuanto más conozcas, mejor.


Si te interesa saber más, revisa nuestro artículo sobre todo lo que tienes que saber para aprender a programar.


Aprender a trabajar con algoritmos

Un algoritmo es un conjunto de instrucciones definidas, precisas y ordenadas que permiten solucionar un problema, realizar un cómputo o tarea, llevar a cabo actividades o procesar datos.


La programación se basa en resolver problemas utilizando algoritmos (secuencia de instrucciones). En otras palabras, se trata de escribir los pasos a realizar antes de desarrollar un programa para, posteriormente, plasmar ese algoritmo con un lenguaje de programación específico.


La idea es saber abordar un problema. El algoritmo te permite planificar la solución y el lenguaje permite ejecutarla.